LONDON BOOK NEWS.
Date: 28 April 1906
Special Cable to THE NEW YORK TIMES
Kurt Friedrich Gödel ([ˈkʊʁt ˈɡøːdəl]; Brünn, Imperio austrohúngaro, actual República Checa, 28 de abril de 1906-Princeton, Estados Unidos; 14 de enero de 1978), conocido como Kurt Gödel, fue un lógico, matemático y filósofo austríaco.
Se le considera uno de los lógicos más importantes de todos los tiempos. Su trabajo ha tenido un impacto inmenso en el pensamiento científico y filosófico del siglo XX. Al igual que otros pensadores —como Gottlob Frege, Bertrand Russell, A. N. Whitehead y David Hilbert—, Gödel intentó emplear la lógica y la teoría de conjuntos para comprender los fundamentos de la matemática.
Se le conoce sobre todo por sus dos teoremas de la incompletitud, publicados en 1931, un año después de finalizar su doctorado en la Universidad de Viena. El más célebre establece que para todo sistema axiomático recursivo autoconsistente lo suficientemente poderoso como para describir la aritmética de los números naturales (la aritmética de Peano), existen proposiciones verdaderas sobre los naturales que no pueden demostrarse a partir de los axiomas. Para demostrar este teorema, desarrolló una técnica denominada ahora numeración de Gödel, que codifica expresiones formales como números naturales.
También demostró que la hipótesis del continuo no puede refutarse desde los axiomas aceptados de la teoría de conjuntos, si dichos axiomas son consistentes. Realizó importantes contribuciones a la teoría de la demostración al esclarecer las conexiones entre la lógica clásica, la lógica intuicionista y la lógica modal.
Leer más...El 28 de abril de 1906 fue un sábado bajo el signo estelar de ♉. Era el día 117 del año. El presidente de los Estados Unidos fue Theodore Roosevelt.
Si naciste en este día, tienes 119 años. Su último cumpleaños fue el lunes, 28 de abril de 2025, hace 189 días. Su próximo cumpleaños es el martes, 28 de abril de 2026, en 175 días. Ha vivido durante 43.654 días, o aproximadamente 1.047.707 horas, o aproximadamente 62.862.459 minutos, o aproximadamente 3.771.747.540 segundos
Date: 29 April 1906
Special to The New York Times
Date: 28 April 1906
Special Cable to THE NEW YORK TIMES
Date: 28 April 1906
Special to The New York Times
Date: 28 April 1906
Date: 29 April 1906
Special to The New York Times
Date: 28 April 1906
Special Cable to THE NEW YORK TIMES
Date: 28 April 1906
Special to The New York Times
Date: 28 April 1906